Duda más que filosófica

—No sé — le dije. Creo que son momentos en que te sientes eufórico, pleno, ¡a toda madre! Instantes que aparecen y luego se van...
No quería profundizar en pleno desmadre, pero me iba clavando en busca de respuestas. Me acordé de Epicuro y de esa búsqueda del placer, de no padecer sufrimientos en el cuerpo o en el alma y ahí fue cuando caí en cuenta que me empezaba a sentir bien, que comprobé que la amistad estaba jugando un papel importante para sanar lo podrido de adentro.
Cada quien está en la búsqueda de la felicidad muy subjetivamente y muy a su manera, pero creo que atravieso de nuevo esa etapa en que me siento feliz porque como dice la maestra Fátima, “veo luz al final del túnel”, las ideas tienen más claridad y ya percibo un autoconocimiento.
¿Existirá una felicidad permanente?...Comienzo a ver que sí.
3 Comentarios:
Inspirador post... me encantó.
Espero que tu fdelicidad sea permanente.
Un abrazo!
A saber cómo pueda definirse. Pero quizá tenga que ver con la simplicidad y lo espontáneo. Sé que algunos changos en la Facultad trabajan algo llamado "Filosofía de las emociones." Anyway y aunque no sea permanente (teeeeenlo por seguro ) se feliz como una lombriz.
Hola Clara, pues aquí viniendo a comentar después de un rato y me encuentro con la trompetista de falopio a quien por cierto conocí hoy jaja. Pues creo que esa felicidad en la que como dices (y tu maestra también) "ves la luz al final del túnel" es la que más se disfruta y es más...no sé...especial. Muchos Abrazos!!!
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal